- Detalles
Madrid, viernes 10 de febrero de 2012.
- Alfa2-macroglobulina actúa como una trampa para las proteínas encargadas de cortar otras enzimas.
- Ha sido publicado en el último número de la revista Angewandte Chemie

- Detalles
Los próximos días 23 y 24 de Abril tendrá lugar en Barcelona la décima edición de las Jornadas Biometa. El 25 de Abril tendrán lugar las habituales visitas técnicas. Biometa 2012 abordará la discusión con expertos de temas de amplio interés en el sector de las plantas de tratamiento de RSU.
Para información más detallada, pueden consultar la página web http://www.ub.edu/biometa
También pueden contactar con la Secretaría de la Jornada +934021305 o el 699 959 869 o bien enviando un email a:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Eliminación de amonio mediante el uso de soporte plástico colonizado con bacterias anammox que reduce los tiempos de puesta en marcha a menos de 6 meses.
- Presenta gran estabilidad ante las variaciones de carga en el afluente, tiene un consumo hasta un 60% menor de oxígeno, una producción de fango un 90% inferior y reduce las emisiones de CO2 hasta un 85%.
- Indicado para el aumento de la capacidad de tratamiento de plantas existentes de forma rápida y económica, sin necesidad de grandes obras.
Basado en la depuración biológica con lecho móvil (MBBR), el proceso ANITA™ Mox realiza la eliminación de amonio gracias al empleo de bacterias productoras de nitrito y otra biomasa específica denominada annamox, que se desarrollan en forma de biopelícula en el soporte plástico en suspensión y en continuo movimiento en un único reactor.
- Detalles
Nota de prensa, Madrid 24 de noviembre de 2011. – Veolia Water Solutions & Technologies, en alianza con la constructora Santa Clara, ha firmado un contrato con Manila Water Company para el diseño y construcción de una estación depuradora de aguas residuales en Marikina, Filipinas, por valor de 62 millones de dólares (US).
La nueva depuradora tendrá una capacidad de tratamiento de 100.000 metros cúbicos al día, dando servicio a una de las áreas urbanas con mayor desarrollo de la región. La instalación constará de pretratamiento, depuración biológica de aguas residuales mediante SBR, desinfección y cloración. Además, incluirá una estación de deshidratación de fangos, sistema de tratamiento para la minimización de olores y medidas para la reducción de ruidos.
La entrada en funcionamiento de esta nueva planta está prevista para el año 2013. Su puesta en marcha forma parte de un ambicioso proyecto de Manila Water para extender la red de saneamiento de la ciudad, con el objetivo final de mejorar la calidad del agua del río Marikina.