Durante más de 60 años, un gigante de la fabricación alimentaria de propiedad familiar se ha especializado en productos de tomate “italianos auténticos”, envasados en fresco para su uso en restaurantes y pizzerías italianas por toda Norteamérica. Los productos, entre los que se incluyen salsa para espaguetis, puré, salsas para pizza y bases de salsa, están disponibles únicamente para restauradores a través de distribuidores de servicios alimentarios. Para afrontar el reto de fabricar productos con base de tomate de alta calidad, la tecnología de analizador de humedad de METTLER TOLEDO demostró ser superior, contribuyendo con un método preciso y racionalizado para analizar la humedad de los productos.

La compañía ha experimentado en 2008, un crecimiento del 100% en su plantilla.

Madrid, 12 de enero de 2009.- La multinacional Wagner Solar, referente tecnológico en el mercado español de la energía solar, se ha desmarcado por completo de la crisis financiera. En 2008,  ha iniciado la fabricación de captadores LBM en su sede de Madrid, y se ha certificado bajo las directrices de las normas UNE_EN ISO 9001:2000 y UNE_EN ISO 14001:2004. Consecuentemente y tras cuatro años de continuo crecimiento, Wagner Solar ha experimentado un crecimiento del 100% de su plantilla durante 2008, con un total de 26 nuevos contratos, además de los agentes comerciales que, fieles a la firma, siguen colaborando desde sus inicios.

La compañía mostrará sus soluciones integrales de energía solar para ACS y calefacción.

Madrid, 29 de Enero de 2009.- Wagner Solar, referente tecnológico en el mercado español de la energía solar, será uno de los expositores del Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, Climatización 2009.

Se trata de la primera edición de esta feria a la que acude Wagner Solar con el objetivo de trasladar al sector sus soluciones integrales para ACS y calefacción. Del 24 al 27 de febrero, todos los visitantes podrán conocer de primera mano las novedades de Wagner Solar entre los que destacan su nuevo sistema Drain-back EASYsol, el captador solar de gran formato LBM,  los captadores planos EURO C20AR/HTF y EURO L20MQ, o el nuevo grupo hidráulico
CIRCO 6.

La combinación de hardware y software que ofrece la compañía dota al sistema de una gran eficiencia en caso de que la instalación sufra algún fallo

Madrid, 3 de Febrero de 2009.- RELATIO, proveedores de grandes sistemas de energía solar fotovoltaica en todo el mundo, lanza al mercado un nuevo sistema de monitorización que ha denominado FieldMonitor y que responde a la problemática que tienen los campos solares en lo que concierne a su control.

Los campos solares están aumentando de tamaño lo que trae consigo grandes dificultades a la hora de controlar su producción. Ante esta situación RELATIO ha desarrollado productos dirigidos exclusivamente para grandes instalaciones cuyo fin es instalar un sistema de monitorización que gestione la producción del campo desde un único centro de control.
FieldMonitor está integrado una electrónica que registra los datos y una portal web, cuya combinación capacita al sistema para tener controladas las instalaciones solares que requieren más que un simple control. Este sistema recoge todos los datos recibidos como corriente y tensión de las series, insolación, velocidad del viento, temperatura de los módulos y del ambiente, el estado de los inversores y las alarmas del inversor se registran en línea y se visualizan mediante un software basado en la web. Asimismo, cuando algo falla o el sistema recoge algún dato incorrecto las alarmas son automáticas y se envían las notificaciones por e-mail, sms, fax, MDA o PDA. Además el sistema permite la gestión del servicio técnico mediante un portal web especifico, pero unida a la información suministrada por la monitorización para estas actividades.