- Detalles
El software permite al cliente conocer todas las posibilidades que posee ya que analiza todos los productos existentes del mercado
Madrid, 5 de marzo de 2009.- Wagner Solar, ha diseñado un programa de cálculo con el que poder comparar distintos captadores solares evaluándolos con los mismos parámetros.
A día de hoy existe un problema generalizado y es que cada fabricante utiliza un método de cálculo distinto, con lo que se hace imposible comparar distintos captadores. El EASYsoft 1.0 de Wagner Solar permitirá a sus clientes conocer de una manera precisa y siempre bajo el mismo patrón de comparación, las distintas opciones en el diseño del campo solar considerando los productos existentes en el mercado.
El programa está pensado para que su uso no requiera grandes conocimientos en la materia. Con sólo incluir datos básicos, como consumos diarios, zona climática, inclinación, etc... de nuestro campo solar, el software nos va a facilitar el número de captadores necesarios para la instalación. Es posible realizar de un paso la comparativa de hasta cuatro captadores, y ver gráficamente cuál es el más idóneo.
- Detalles
El Salón de la Calefacción y el Aire acondicionado tuvo más de 46.000 visitantes
Madrid, 18 de Marzo de 2009.- Wagner Solar, referente tecnológico en el mercado español de la energía solar, valora positivamente su participación en el Salón de la Calefacción y la Refrigeración 2009, Climatización.
Es la primera vez que Wagner Solar acude a Climatización, y desde la Compañía han querido remarcar que la feria ha cumplido las expectativas. Salomé Alarcón, Directora de Marketing ha querido resaltar que “hemos logrado cumplir nuestros objetivos en número de visitantes, profesionales del sector desde instaladores a arquitectos, muy interesados en las innovadores soluciones que ha presentado Wagner Solar, siendo el producto estrella el captador de gran formato LBM que fabricamos en Leganés”. Hay que resaltar el gran interés mostrado por todos los participantes sobre todo en lo que respecta al nuevo equipo Drain-Back EASYsol y la campaña de promoción “Sabemos que la primera vez es especial” del LBM, un captador modular en tamaños de hasta 10m2 , que cada vez tiene mayor demanda en el mercado.
- Detalles
Les comunicamos que el próximo 28 de abril tendrá lugar en Barcelona la segunda Jornada sobre Bioreactores de Membrana, que abordará entre otros la discusión con expertos de estas cuestiones de amplio interés para nuestro país, con la perspectiva de la reutilización como una prioridad.
Para información más detallada, pueden consultar el folleto adjunto o la página web http://www.ub.edu/bioamb/brm
- Detalles
Este proyecto supone la instalación más grande y ambiciosa de RELATIO en España.
Madrid, 1 de abril de 2009.- RELATIO, proveedores de grandes sistemas de energía solar fotovoltaica en todo el mundo, se complace en anunciar que la planta solar fotovoltaica Almería III, con 7MW de potencia nominal, está produciendo por encima de lo esperado. Almería III es una de las mayores instalaciones en las que ha participado la empresa y forma parte de una de las plantas solares más grandes del mundo, con 21MW de potencia nominal. El proyecto, en cuya construcción ha participado RELATIO, se llevó a cabo en un tiempo record de 10 semanas y su instalación supondrá la generación de unos 35 millones de kWh al año, lo cual sería suficiente para aprovisionar de energía a unas 9000 viviendas.
RELATIO ha instalado en la Planta Almería III un total de 7 iBox Relatio, un sistema completo, que permite conectar los paneles solares a la red de media tensión para la evacuación de la energía generada en la planta. Estos sistemas están acompañados de 135.000 módulos solares de la marca Sun Earth. También incluye 14 estaciones de media tensión gridBOX, 84 cajas de conexionado de series arrayBOX, 252 placas de medición de corriente de las series stringGuard y un avanzado sistema de monitorización. La solución técnica de RELATIO se puede instalar de manera muy rápida, con velocidades superiores a 1MW diario debido a su sistema plug & play.