El sector de la Ingeniería en España ha sufrido importantes cambios en los últimos años. Estos cambios han venido influidos por situaciones que han sobrevenido en la economía como el desarrollo del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT 2020) o la crisis que ha tenido lugar en el sector inmobiliario.

Para cualquier ingeniero químico resolver problemas en su actividad es algo habitual. Existen muchas formas de afrontar nuevos problemas y resolverlos, pero una de las técnicas que suelen emplearse más habitualmente en ingeniería química es el análisis de causa raíz. 

Ahora que empezamos un nuevo año y que hemos pasado por unos días de comidas y excesos vamos dedicar este artículo al papel que juega la química y la ingeniería química en los alimentos. Todos los alimentos que consumimos habitualmente están formados por distintos compuestos químicos que tienen un efecto en nuestro organismo y que cumplen una función necesaria en nuestra alimentación. 

Los ciberdelincuentes han encontrado en el sector industrial un nuevo foco de ataque. No, no es ciencia ficción, ya ha sucedido y tenemos muchos ejemplos en los últimos años. Uno de ellos atañe a la industria química y fue perpetrado por un grupo que se infiltró en el sistema de seguridad de una planta potabilizadora de agua del Reino Unido y cambió los niveles de sustancias químicas que se utilizan para tratar el agua del grifo hasta cuatro veces durante el ciberataque.