Una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), que también recibe el nombre de planta de depuración o planta de tratamiento de aguas residuales, es una instalación a la que llegan las conocidas como aguas negras. Son las aguas procedentes del consumo cotidiano en áreas urbanas, así como el agua de escorrentía principalmente.

La principal función de una EDAR es transformar estas aguas negras en agua potable y libre de contaminación y residuos. Para ello, la planta aplica una serie de tratamientos a estas aguas basados en procedimientos físicos, químicos y bacteriológicos. Estas plantas cumplen una función fundamental en cualquier ciudad, ya que permiten dar un tratamiento a estas aguas y las convierte en agua potable y apta para ciertos usos.

Seguimos hablando en esta ocasión de las oportunidades laborales que se abren para un profesional de la ingeniería química. Son tantas las opciones laborales a las que puede optar alguien con esta formación que hemos necesitado dos artículos para hablarte de las más destacadas.

La ingeniería química es una carrera con un carácter polivalente, ya que interviene en numerosos procesos y disciplinas. Los ingenieros químicos han recibido formación en economía, negocios, aspectos ambientales o ética, además de química. Conviene tener presente que la ingeniería química está enfocada a convertir materias primas y materiales en productos elaborados o semielaborados.

La ingeniería química ha estado presente en grandes proyectos a lo largo del tiempo gracias a las labores de investigación de grandes ingenieros químicos que han logrado aportar su grano de arena para cambiar el mundo. Años de estudio e investigación de profesionales de este ámbito han logrado cosas que impactan en la vida de todos.