Antiincrustante en torre de enfriamiento-cond.evap
13 años 4 meses antes #18919
por sebastian080576
Nuevo
Mensajes:
1
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Por favor,
Estoy en mantenimiento de una planta y quiero colocar un producto para que no se me incrusten los caños (con calcio y magnesio) de un condensador evaporativo y en sistema de torre de enfriamiento.
Pensaba en colocarle fosfonato de sodio pero no se en que proporcion debo adicionarle en el agua de alimentacion (ppm en alimentacion, el residual en la torre debe estar entre 20-50 ppm? como lo mido?.
Toda la información la agradecere.
Muchisimas gracias colegas.
Estoy en mantenimiento de una planta y quiero colocar un producto para que no se me incrusten los caños (con calcio y magnesio) de un condensador evaporativo y en sistema de torre de enfriamiento.
Pensaba en colocarle fosfonato de sodio pero no se en que proporcion debo adicionarle en el agua de alimentacion (ppm en alimentacion, el residual en la torre debe estar entre 20-50 ppm? como lo mido?.
Toda la información la agradecere.
Muchisimas gracias colegas.
- sebastian080576
- Autor del tema
- Fuera de línea

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 4 meses antes #18923
por Patagonico
En practicas
Mensajes:
75
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Patagonico sobre el tema Re:Antiincrustante en torre de enfriamiento-cond.evap
En primer lugar, el "Fosfonato" es una familia, por lo tanto el "fosfonato de sodio" no existe.
Los más comunes son el HEDP, PBTC, AMP, etc.
La dosificación ronda los 15 ppm, con residuales de fosfonato de hasta 2 ppm (o menos).
El fosfonato es fosforo orgáanico por lo tanto la forma de determinarlo es por fotocolorimetria con el metodo vanadofosfomolibdico o fosfomolibdico.
El mismo se revierte a fosfato por lo que el cero es adicionando los reactivos a la muestra y la determinación de fosfonato es realizando la digestión a la muestra. Lo más simple es usar lampara UV para la digestión.
Para controlar tu tratamiento debes consultar a un especialista para ver los límites de aplicación del mismo.
Los más comunes son el HEDP, PBTC, AMP, etc.
La dosificación ronda los 15 ppm, con residuales de fosfonato de hasta 2 ppm (o menos).
El fosfonato es fosforo orgáanico por lo tanto la forma de determinarlo es por fotocolorimetria con el metodo vanadofosfomolibdico o fosfomolibdico.
El mismo se revierte a fosfato por lo que el cero es adicionando los reactivos a la muestra y la determinación de fosfonato es realizando la digestión a la muestra. Lo más simple es usar lampara UV para la digestión.
Para controlar tu tratamiento debes consultar a un especialista para ver los límites de aplicación del mismo.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.