Calibracion valvula de seguridad
13 años 9 meses antes #18714
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema Prueba hidrostatica
pepelu8
Durante el llenado con agua se debe asignar una persona al control de la bomba o de la valvula
El sistema debe de quedar libre de aire (ya que una ruptura con mezcla de aire y agua es muy peligrosa)
Si la presion no se aumenta rapidamente puede quedar aire.
Una vez que arranque la omba hidraulica fijate en el manometro, si la presion no aumenta cada vez que la accionas puede haber aire.
La ´pruba se hace con agua fria 21°C a 48.8°C por codigo (seguridad contra lesiones)
Cuando hagas la prueba a 150% 60 bar aisla o retira los transmisores etccc que se puedan dañar no importa que despues los tengas que volver a colocar
Si la prueba se hace correctamente en caso de ruptura de algun tubo no habra lesiones a no ser que haya aire mezclado con el agua.
Durante la prueba de presion esta puede subir o bajar conforme se enfria o calienta el agua por la temperatura ambiente.
Posteriormente haras la prueba a 45 bar para la calibracion de la valvula de seguridad del sobrecalentador.
Durante el llenado con agua se debe asignar una persona al control de la bomba o de la valvula
El sistema debe de quedar libre de aire (ya que una ruptura con mezcla de aire y agua es muy peligrosa)
Si la presion no se aumenta rapidamente puede quedar aire.
Una vez que arranque la omba hidraulica fijate en el manometro, si la presion no aumenta cada vez que la accionas puede haber aire.
La ´pruba se hace con agua fria 21°C a 48.8°C por codigo (seguridad contra lesiones)
Cuando hagas la prueba a 150% 60 bar aisla o retira los transmisores etccc que se puedan dañar no importa que despues los tengas que volver a colocar
Si la prueba se hace correctamente en caso de ruptura de algun tubo no habra lesiones a no ser que haya aire mezclado con el agua.
Durante la prueba de presion esta puede subir o bajar conforme se enfria o calienta el agua por la temperatura ambiente.
Posteriormente haras la prueba a 45 bar para la calibracion de la valvula de seguridad del sobrecalentador.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 9 meses antes #18715
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Son 3 pruebas, una para ver si la caldera resiste mecanicamente el 150% 60 bar
La segunda para calibrar las valvulas de seguridad del domo (presion mayor a 45 bar)
La tercera para calibrar la apertura de la valvula de seguridad del sobrecalentador a 45 bar
Saludos
La segunda para calibrar las valvulas de seguridad del domo (presion mayor a 45 bar)
La tercera para calibrar la apertura de la valvula de seguridad del sobrecalentador a 45 bar
Saludos

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 9 meses antes #18719
por pepelu8
En practicas
Mensajes:
56
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de pepelu8 sobre el tema Calibacion Valvulas de Seguridad
Lobo ....gracias por tanta información.....este Lunes me pongo con toda la información que me has pasado....
Reitero ....Gracias
Reitero ....Gracias
- pepelu8
- Autor del tema
- Fuera de línea

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 9 meses antes #18721
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema Paro para mantenimiento
Cuando hayas apagado la caldera, y esta se haya enfriado, despues de abtrir los registros lava cuidadosamente con agua el interior de la caldera, ya que las cenizas son acidas y con la sola humedad ambiente te pueden corroer la tuberia, despues neutralizala con una solucion de sosa o de soda ash y vuelve a lavarla para eliminar todo vestigio de sosa antes de despresurizarla revisa que no haya fugas en soldaduras o poros en toda la caldera. Revisa los quemadores para ver si no estan erosionados.Despues vacias el agua y reparas.Cuando la vuelvas a llenar y presurisar, revisa de nuevo que no haya fugas de agua.
Recuerda que cuando presurizas a 60 bar debes de retirar las valvulas de seguridad y poner discos ciegos, asimismo aislar o retirar la instrumentacion para evitar que se dañe
Suerte
Suerte
Recuerda que cuando presurizas a 60 bar debes de retirar las valvulas de seguridad y poner discos ciegos, asimismo aislar o retirar la instrumentacion para evitar que se dañe
Suerte
Suerte

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 9 meses antes #18722
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema Norma asme
En los paises que conozco los operadores de caldera deben de estar certificados. Es obligacion legal de tu compañia comprar el codigo asme y asegurarse de que tu y los operadores la conozcan . Exigela por tu seguridad y la de tus colaboradores. Ha habido explosiones que se pudieron haber evitado

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 9 meses antes #18723
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema foro calderas y recipientes a presion en ingles
www.eng-tips.com/threadminder.cfm?pid=794
Te recomiendo mucho este foro es para Ing titulados, no se admite pirateria ni preguntas de escuela, solo problemas de campo o de teoria, si tienes mal comportamiento te expulsan y vetan. Son los mejores ing de USA no se te ocurra pedir una copia del codigo asme. Es sacrilegio
Te recomiendo mucho este foro es para Ing titulados, no se admite pirateria ni preguntas de escuela, solo problemas de campo o de teoria, si tienes mal comportamiento te expulsan y vetan. Son los mejores ing de USA no se te ocurra pedir una copia del codigo asme. Es sacrilegio

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 9 meses antes #18724
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema norma mexicana
Aun cuando no es lo ideal te la nexo, consigue la asme
www.stps.gob.mx/DGSST/normatividad/noms/Nom-020.pdf
www.stps.gob.mx/DGSST/normatividad/noms/Nom-020.pdf

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 9 meses antes #18725
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema Manual de procedimientos
Cada caldera es unica. Haz un manual de procedimientos, para el paro de caldera, enfriamiento, inspecccion, reparacion tuberias, reparacion refractarios, quemadores,pruebas hidrostaticas, calibracion de valvulas de seguridad. Escribe los datos. Lavado de caldera, neutralizacion preparacion de soln. te recomiendo construyas un tanque para la soln si el tamaño de la caldera o calderas lo ameritan. Etc...
Suerte
Suerte

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 9 meses antes #18726
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema Hidroblast
Algunas veces sera necesario usar un hidroblast con presion de descarga contrlada para limpiar la escoria de cenizas

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 9 meses antes #18729
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema Prueba hidrostatica
Haz una grafica de presion vs tiempo, se recomienda no incrementar la presion mas de 3.5 bar por minuto
Cuando termine la prueba abre la valvula del deareador las purgas. Asegurate que las partes de la caldera que normalmente no contienen agua durante su funcionamiento queden vacias, como el sobrecalentador, la parte superior del domo de vapor, etc deberan quedar vacias de agua.
Inmediatamente asegurate de que esten operables las valvulas de seguridad, para que no tengas un olvido desastrozo.
Cuando termine la prueba abre la valvula del deareador las purgas. Asegurate que las partes de la caldera que normalmente no contienen agua durante su funcionamiento queden vacias, como el sobrecalentador, la parte superior del domo de vapor, etc deberan quedar vacias de agua.
Inmediatamente asegurate de que esten operables las valvulas de seguridad, para que no tengas un olvido desastrozo.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.