Corrosión por UREA en Concreto
13 años 11 meses antes #16550
por OSRO
Nuevo
Mensajes:
15
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Corrosión por UREA en Concreto Publicado por OSRO
Buen Día.
Soy estudiante de Ingeniería Petroquímica.
Quisiera saber cuál es el fenómeno de corrosión que existe por UREA en concreto.
Es decir, cuando la UREA se derrama o cae producto en el concreto resulta un fenómeno de corrosión, este producto se convierte en algun tipo de líquido espeso o baboso que con el tiempo acelera la corrosión en el concreto.
Que reacciones ocurren químicamente sabiendo que se tiene un electrolito constante cómo es el CLNA (Humedad del MAR CARIBE)
Espero me puedan ayudar, este fenómeno ocurre en el muelle petroquímico de PEQUIVEN.
Gracias saludos.-
Soy estudiante de Ingeniería Petroquímica.
Quisiera saber cuál es el fenómeno de corrosión que existe por UREA en concreto.
Es decir, cuando la UREA se derrama o cae producto en el concreto resulta un fenómeno de corrosión, este producto se convierte en algun tipo de líquido espeso o baboso que con el tiempo acelera la corrosión en el concreto.
Que reacciones ocurren químicamente sabiendo que se tiene un electrolito constante cómo es el CLNA (Humedad del MAR CARIBE)
Espero me puedan ayudar, este fenómeno ocurre en el muelle petroquímico de PEQUIVEN.
Gracias saludos.-
- OSRO
- Autor del tema
- Fuera de línea

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 11 meses antes #16553
por quimicoenlinea
Perry
Mensajes:
1227
Karma:
18
Gracias recibida:
14
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de quimicoenlinea sobre el tema Corrosión por UREA en Concreto
www.asocem.org.pe/SCMRoot/bva/f_doc/conc..._ataque_concreto.pdf
lamentablemente aqui se habla de varios tipos de ataque al concreto pero no mencionan lo que buscas
deberias probar en google y poner ataque quimico de concreto o algo parecido a ver si encuentras algo.
lamentablemente aqui se habla de varios tipos de ataque al concreto pero no mencionan lo que buscas
deberias probar en google y poner ataque quimico de concreto o algo parecido a ver si encuentras algo.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 11 meses antes #16554
por OSRO
Nuevo
Mensajes:
15
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de OSRO sobre el tema Corrosión por UREA en Concreto
Gracias.-
Bueno ese .pdf ya lo tenía.
La vuelta a google he dado y no consigo nada sobre este tópico.
Creo por lo que mas o menos consigo, es que la UREA se descompone y es un hidróxido lo que que acelera la corrosión. Pero específicamente no tengo la menor idea.
Necesito saber por ejemplo si es el CO2 o el NH3 (descomposición de UREA) lo que corroe, aunque para que esta descomposición resulte se necesitan 700K y el fenómeno de corrosión surge a temperatura ambiente.
Si tienes alguna reacción química que justifique la descomposición de la UREA a temperatura ambiente por favor.
Saludos.-
Bueno ese .pdf ya lo tenía.
La vuelta a google he dado y no consigo nada sobre este tópico.
Creo por lo que mas o menos consigo, es que la UREA se descompone y es un hidróxido lo que que acelera la corrosión. Pero específicamente no tengo la menor idea.
Necesito saber por ejemplo si es el CO2 o el NH3 (descomposición de UREA) lo que corroe, aunque para que esta descomposición resulte se necesitan 700K y el fenómeno de corrosión surge a temperatura ambiente.
Si tienes alguna reacción química que justifique la descomposición de la UREA a temperatura ambiente por favor.
Saludos.-
- OSRO
- Autor del tema
- Fuera de línea

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 9 meses antes #17059
por JepMia
Nuevo
Mensajes:
5
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de JepMia sobre el tema Corrosión por UREA en Concreto
Se encuentran en el suelo numerosas bacterias que liberan una enzima llamada ureasa. La ureasa es una enzima hidrolítica que cataliza la reacción de descomposición de urea por el agua, con formación de una molécula de anhídrido carbónico y dos moléculas de amoníaco (es muy soluble en agua). El amoníaco es el causante del efecto corrosivo.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 9 meses antes #17066
por OSRO
Nuevo
Mensajes:
15
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de OSRO sobre el tema Corrosión por UREA en Concreto
[citar]Originalmente escrito por JepMia:
Se encuentran en el suelo numerosas bacterias que liberan una enzima llamada ureasa. La ureasa es una enzima hidrolítica que cataliza la reacción de descomposición de urea por el agua, con formación de una molécula de anhídrido carbónico y dos moléculas de amoníaco (es muy soluble en agua). El amoníaco es el causante del efecto corrosivo.[/citar]
Hey esto si que tiene lógica!!
Muchas gracias....
Por casualidad tienes algun libro o documento o referencia que me de mas información al respecto???
Gracias!!!
Se encuentran en el suelo numerosas bacterias que liberan una enzima llamada ureasa. La ureasa es una enzima hidrolítica que cataliza la reacción de descomposición de urea por el agua, con formación de una molécula de anhídrido carbónico y dos moléculas de amoníaco (es muy soluble en agua). El amoníaco es el causante del efecto corrosivo.[/citar]
Hey esto si que tiene lógica!!
Muchas gracias....
Por casualidad tienes algun libro o documento o referencia que me de mas información al respecto???
Gracias!!!
- OSRO
- Autor del tema
- Fuera de línea

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.