Q Maxima
14 años 1 mes antes #18038
por mendelier
Nuevo
Mensajes:
1
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Un recipiente para reacciones quimicas contiene liquidos a una temperatura de 68 ºC. la pared del recipiente debe construirse de manera que la pared exterior opere a una temperatura de 35 ºC o menos, diseñe la pared del recipiente (espesor) y los materiales apropiados siempre que Q maxima = 6.000 cal/se ; alguien tendra idea como iniciar este trabajo? help me..
- mendelier
- Autor del tema
- Fuera de línea

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
14 años 4 semanas antes #18124
por prozehus
Nuevo
Mensajes:
1
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Estamos en la misma, ya llevo algo adelantado pero nada en concreto, ahi voy cualquier cosa intercambiamos informacion

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 4 meses antes #19755
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema Re:Q Maxima
Aun cuando es un poco tarde espero te sirva, tengo varias preguntas:
a)forma geometrica del recipiente
b) dimensiones, volumen
c)supongo que el material es de acero ¿tipo de acero?
d) ¿no se te ocurre que lo puedes forrar el recipiente con un material aislante?
En tu libro de texto viene como resolver ese problema tan sencillo. Busca en el Kern
a)forma geometrica del recipiente
b) dimensiones, volumen
c)supongo que el material es de acero ¿tipo de acero?
d) ¿no se te ocurre que lo puedes forrar el recipiente con un material aislante?
En tu libro de texto viene como resolver ese problema tan sencillo. Busca en el Kern

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 4 meses antes #19756
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema Re:Q Maxima
Obviamente necesitas el area de las paredes del recipiente

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 4 meses antes #19760
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema Re:Q Maxima
Revisa el capitulo 2 del kern,, ahi estan las ecuaciones para paredes planas y paredes cilindricas, no dices si el recipiente es rectangular o cilindrico. Ahi vienen las ecuaciones para los 2 casos.Son resistencias en serie, el espesor de la pared de acero + el espesor del material aislante para obtener la temperatura en la pared exterior del aislante. Tienes la temperatura de la pared interior del recipiente, el espesor de la placa,calculas la temperatura a la salida de la placa (entrada a la pared del aislante y tienes la temp exterior y Q. El problema no es de INGENIERIA DE MATERIALES sino de TRANSFERENCIA DE CALOR Si estudias para ingeniero quimico o mecanico lo debes poder resolver. Busca en las tablas la conductividad de la placa de acero que piensas usar y la conductividad termica del aislante con todos los datos calcula el espesor del aislante.
Suerte
Suerte

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 4 meses antes #19761
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema Re:Q Maxima
Kern en español (errores tipografia)
www.4shared.com/document/3ThH6Q9T/Proces...ansferencia_de_c.htm
En ingles
www.4shared.com/document/xn9bnlQX/Proces...Transfer_DQ_Kern.htm
Si es un proyecto real y no una tarea, pusca en tu pais proveedores de aislante, ellos te asesoraran
Suerte
www.4shared.com/document/3ThH6Q9T/Proces...ansferencia_de_c.htm
En ingles
www.4shared.com/document/xn9bnlQX/Proces...Transfer_DQ_Kern.htm
Si es un proyecto real y no una tarea, pusca en tu pais proveedores de aislante, ellos te asesoraran
Suerte

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.