Metodos de separacion de acidos grados saturados aceite vegetales
14 años 6 meses antes #16448
por juanjocre
Nuevo
Mensajes:
6
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Estimados Colegas:
Tengo un problema de importantes solucion me dedico a la fabricacion de aceites epoxidados de distintos aceites vegetales.
El problema que se presenta es que en forma aleatoria una vez terminados los procesos de epoxidacion y en condiciones de baja temperatura el aceite epoxidado forma con el tiempo una fase blanca en el fondo en un comienzo no le di demasiada importancia hasta que al hacer unos ensayos sobre PVC me di cuenta que esa fase semisolida blanca que se separa del aceite provoca los problemas de exudacion y migracion en PVC.
Al comenzar con las averiguciones de estos llego a la conclusion que son las llamadas esterinas. Son los acidos grasos saturados que en el proceso de epoxidacion no son tranformados por no poseer dobles enlace y por poser menor punto de fusion decantan a baja temperatura.
Por no contar con equipos de frio y analizando costos llegamos a la conclusion de que la separacion por winterizacion provocaria un aumento considerable del costo es que necesito saber los siguiente de ser posible.
Por separo los acidos grasos saturados de los insaturados sin recurrir a la winterizacion.
Hay algun proceso quimico y que no dañe a los acidos grasos saturados.
Desde ya mucha gracias
Tengo un problema de importantes solucion me dedico a la fabricacion de aceites epoxidados de distintos aceites vegetales.
El problema que se presenta es que en forma aleatoria una vez terminados los procesos de epoxidacion y en condiciones de baja temperatura el aceite epoxidado forma con el tiempo una fase blanca en el fondo en un comienzo no le di demasiada importancia hasta que al hacer unos ensayos sobre PVC me di cuenta que esa fase semisolida blanca que se separa del aceite provoca los problemas de exudacion y migracion en PVC.
Al comenzar con las averiguciones de estos llego a la conclusion que son las llamadas esterinas. Son los acidos grasos saturados que en el proceso de epoxidacion no son tranformados por no poseer dobles enlace y por poser menor punto de fusion decantan a baja temperatura.
Por no contar con equipos de frio y analizando costos llegamos a la conclusion de que la separacion por winterizacion provocaria un aumento considerable del costo es que necesito saber los siguiente de ser posible.
Por separo los acidos grasos saturados de los insaturados sin recurrir a la winterizacion.
Hay algun proceso quimico y que no dañe a los acidos grasos saturados.
Desde ya mucha gracias
- juanjocre
- Autor del tema
- Fuera de línea

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
14 años 6 meses antes #16449
por quimicoenlinea
Perry
Mensajes:
1227
Karma:
18
Gracias recibida:
14
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de quimicoenlinea sobre el tema Metodos de separacion de acidos grados saturados aceite vegetales
el proceso de refinación de aceites vegetales a escala industrial requiere procesos y equipos complejos y costosos.
la estearina es la fase sólida grasa que está presente en determinados \"aceites vegetales\", como en el caso del aceite de palma, por lo cual éste es llevado a un proceso de cristalización donde se separa la fase líquida (oleína) de la fase sólida (estearina), cada fase sigue siendo grasa.
en el caso de los aceites vegetales, mantecas y margarinas, el proceso de refinamiento incluye un pretratamiento, un blanqueo y al final un desodorizado.
Este último paso (desodorizado) es una destilación con arrastre de vapor bajo vacío con el cual se extraen los ácidos grasos libres (FFA) para darle el pulido final a los aceites, mantecas y margarinas en el proceso de refinación física.
por lo que en relacion a tu pregunta lógicament este proceso no cabe.
se me ocurre que hagas la prueba neutralizando esos ácidos grasos (siempre y cuando sean ácidos grasos libres) con hidróxico de sodio, y luego tendrías que hacer una separación (tipo decantación o algo asi) has pruebas a nivel laboratorio a ver si puedes eliminar la dichosa \"capa blanca\" que mencionas por este método.
no olvides que agregar hidróxico de sodio hará que de alguna forma se formen jabones que luego tendrías que eliminar por medio de un \"lavado\".
has tus pruebas que es lo único que se me ocurre.
la estearina es la fase sólida grasa que está presente en determinados \"aceites vegetales\", como en el caso del aceite de palma, por lo cual éste es llevado a un proceso de cristalización donde se separa la fase líquida (oleína) de la fase sólida (estearina), cada fase sigue siendo grasa.
en el caso de los aceites vegetales, mantecas y margarinas, el proceso de refinamiento incluye un pretratamiento, un blanqueo y al final un desodorizado.
Este último paso (desodorizado) es una destilación con arrastre de vapor bajo vacío con el cual se extraen los ácidos grasos libres (FFA) para darle el pulido final a los aceites, mantecas y margarinas en el proceso de refinación física.
por lo que en relacion a tu pregunta lógicament este proceso no cabe.
se me ocurre que hagas la prueba neutralizando esos ácidos grasos (siempre y cuando sean ácidos grasos libres) con hidróxico de sodio, y luego tendrías que hacer una separación (tipo decantación o algo asi) has pruebas a nivel laboratorio a ver si puedes eliminar la dichosa \"capa blanca\" que mencionas por este método.
no olvides que agregar hidróxico de sodio hará que de alguna forma se formen jabones que luego tendrías que eliminar por medio de un \"lavado\".
has tus pruebas que es lo único que se me ocurre.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
14 años 6 meses antes #16455
por juanjocre
Nuevo
Mensajes:
6
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de juanjocre sobre el tema Metodos de separacion de acidos grados saturados aceite vegetales
agradezco muchisimo la rapidez con la cual me has respondido, soy nuevo en portal y me parece que es una buena forma de compartir y ayudar sobre inconvenientes que se pueden presentar desde ya muchas gracias mañana mismo hare las pruebas ya que es algo que tengo que resolver con suma urgencia.
Lo unico del metodo de neutralizacion es que la formacion de jabones puede complicar luego los lavados. Lo que tengo a favor es que parte de mi proceso he eliminado los gliceridos por lo tanto no deberia emulsionarse tanto como con ellos presentes.
Luego si la prueba funciono te comentare por este medio. De todas formas si alguien mas se le ocurre otra cosa que no se la cristalizacion a baja temp. se los agradezco.
Lo unico del metodo de neutralizacion es que la formacion de jabones puede complicar luego los lavados. Lo que tengo a favor es que parte de mi proceso he eliminado los gliceridos por lo tanto no deberia emulsionarse tanto como con ellos presentes.
Luego si la prueba funciono te comentare por este medio. De todas formas si alguien mas se le ocurre otra cosa que no se la cristalizacion a baja temp. se los agradezco.
- juanjocre
- Autor del tema
- Fuera de línea

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
14 años 6 meses antes #16464
por juanjocre
Nuevo
Mensajes:
6
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de juanjocre sobre el tema No funciono la neutralizacion
estimado amigo perry la neutralizacion no funciono del todo bien. or otro lado estuve investigando un poco mas y creo que con una destilacion del aceite vegetal es posible dejar en el fondo del reactor los acidos grasos mas pesados que son justamente los acidos grasos saturados que estan complicando las cosas.
Puedes ayudarme con esto.
Desde ya muchas gracias
Puedes ayudarme con esto.
Desde ya muchas gracias
- juanjocre
- Autor del tema
- Fuera de línea

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
12 años 7 meses antes #20897
por iqjlopez
Nuevo
Mensajes:
1
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de iqjlopez sobre el tema Re:Metodos de separacion de acidos grados saturados aceite vegetales
buenos días amigo
si esterificas un poco con alcohol etílico de 98° la estearina no se solidificará a baja temperatura y podrías separarla,
es una idea solamente, pero te cuento que yo realicé esta prueba con aceite de pescado cuando la esterífique me soportó temperaturas bajas sin solidificar,
espero que te sirva
saludos
si esterificas un poco con alcohol etílico de 98° la estearina no se solidificará a baja temperatura y podrías separarla,
es una idea solamente, pero te cuento que yo realicé esta prueba con aceite de pescado cuando la esterífique me soportó temperaturas bajas sin solidificar,
espero que te sirva
saludos

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
11 años 9 meses antes #21572
por sergio135
En practicas
Mensajes:
22
Karma:
4
Gracias recibida:
3
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de sergio135 sobre el tema Re: Metodos de separacion de acidos grados saturados aceite vegetales
Hola Juan.
Trabaje por muchos años en el tema y el proceso de winterizado es lo mas economico y practico, ya que la separacion de las fases solidas necesitan tiempo para cristalizar y separar las fases liquidas, luego de esto debes filtrar a traves de un filtro prensa.
Otro metodo mas tecnologico, rapido, pero caro, es separar por enfriamiento una micela de los aceites con metil etil ketona, la temperatura ideal es entre -65 -75º C.
Visita mi pagina.
www.recibetuformula.blogspot.com/
Sergio.
Trabaje por muchos años en el tema y el proceso de winterizado es lo mas economico y practico, ya que la separacion de las fases solidas necesitan tiempo para cristalizar y separar las fases liquidas, luego de esto debes filtrar a traves de un filtro prensa.
Otro metodo mas tecnologico, rapido, pero caro, es separar por enfriamiento una micela de los aceites con metil etil ketona, la temperatura ideal es entre -65 -75º C.
Visita mi pagina.
www.recibetuformula.blogspot.com/
Sergio.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
11 años 9 meses antes #21578
por Anónimo
Visitante
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
11 Dic 2023
Respuesta de Anónimo sobre el tema Re: Metodos de separacion de acidos grados saturados aceite vegetales
El mas simple de los método de separación de los ácidos grasos es por medio de tratamiento con hidróxido sodico, obviamente se trata de una saponificación, esta solubilizacion por si sola no consigue romper los dobles enlaces que mantiene como una especie en particular el conjunto de ácidos que forman esa variedad vegetal, razón por la cual se debe efectuar una neutralizacion con ácido clorhídrico.
Aqui si, se verifica el rompimiento de los enlaces.
Al enfriarse, se obtiene una separación en capas según su especie, pudiéndose retirarlos fácilmente.
Recuerden que un simple aceite vegetal puede llegar a contar con varios ácidos grasos diferentes y se verificara que esa multiplicidad implica, escasa rentabilidad en la practica, este método es mas común con los sebos de origen animal a fin de separar la estearina.
En la industria aceitera,el ataque con hidróxido es moderado, se retiran por colada los jabones y se neutraliza el resto para consumo humano con ácido citrico.
En realidad lo que obtienes con el método que acabo de comentar, son alcoholes solubles de ácidos grasos, una reacción reversible, si lo quieres para un lado o para otro con acentuar el carácter es suficiente, pero pureza, se las debo.
Les envió mi abrazo, raulDC.
Aqui si, se verifica el rompimiento de los enlaces.
Al enfriarse, se obtiene una separación en capas según su especie, pudiéndose retirarlos fácilmente.
Recuerden que un simple aceite vegetal puede llegar a contar con varios ácidos grasos diferentes y se verificara que esa multiplicidad implica, escasa rentabilidad en la practica, este método es mas común con los sebos de origen animal a fin de separar la estearina.
En la industria aceitera,el ataque con hidróxido es moderado, se retiran por colada los jabones y se neutraliza el resto para consumo humano con ácido citrico.
En realidad lo que obtienes con el método que acabo de comentar, son alcoholes solubles de ácidos grasos, una reacción reversible, si lo quieres para un lado o para otro con acentuar el carácter es suficiente, pero pureza, se las debo.
Les envió mi abrazo, raulDC.
- Anónimo

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
6 años 9 meses antes #25122
por alpuche
Nuevo
Mensajes:
2
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de alpuche sobre el tema Re:Metodos de separacion de acidos grados saturados aceite vegetales
hola iqjlopez
cuando realizaste la prueba con estearina de aceite de pescado a que temperatura logra separarla esterificada
cuando realizaste la prueba con estearina de aceite de pescado a que temperatura logra separarla esterificada

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
6 años 8 meses antes #25144
por alpuche
Nuevo
Mensajes:
2
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de alpuche sobre el tema Re: Metodos de separacion de acidos grados saturados aceite vegetales
un metodo preciso es la destilación molecular

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
6 años 1 mes antes #25311
por ezeoli
Nuevo
Mensajes:
3
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de ezeoli sobre el tema Metodos de separacion de acidos grados saturados aceite vegetales
Una forma de separación de acidos saturados e insaturados es la cristalización fraccionada. Ya a menos de 15°c los acidos saturados forman cristales, se les agrega una solución con detergente, y se separan por centrifugas de platos verticales.
Igualmente la proporción de acidos grasos saturados en aceites vegetales en muy pequeña. Este método es conveniente para separar mezclas de acidos grasos de origen animal, palmítico, oleico y esteárico.
Saludos.
Igualmente la proporción de acidos grasos saturados en aceites vegetales en muy pequeña. Este método es conveniente para separar mezclas de acidos grasos de origen animal, palmítico, oleico y esteárico.
Saludos.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.