LAVADO, MOLIDO Y RECICLADO DE PLASTICOS PET
te dejo mis datos por si estas interesada en material, refacciones o maquinaria.
www.transreplas.com.mx
Atte.
Perla Dominguez
Ejecutiva de ventas y Asesorias
Grupo transreplas S.A. de C.V.
- Grupo transreplas

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
preciso mas información sobre lavadora, moledora y peletisadora de pet reciclado.
para planta pequena.
muchas gracias
- diego saldana

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
Podria contestarme lo mas pronto que se pueda GRACIAS.
- Anónimo

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
De que pais eres.
Dime tienes algun conocimiento del tema.
- Anónimo

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
Estoy interesada en comprar el Manual, podría indicarme a que numero de cuenta le puedo depositar y si me puede confirmar el costo del mismo, por favor?
Gracias
taypan9276 escribió: Este Manual es producto de nuestra experiencia en el reciclado de plásticos.
Gracias por tu interés en el Tema.
Efectivamente, hemos elaborado un MANUAL DE RECICLAJE DE PLASTICOS, EN EL QUE TE INDICAMOS, PASO A PASO, LA IMPLEMENTACION Y PUESTA EN MARCHA DE UN PLANTA RECICLADORA DE LOS SEIS DIFERENTES TIPOS DE PLASTICOS; CON ESPECIAL INCIDENCIA EN EL PET QUE ES EL MATERIAL MAS ABUNDANTE Y DE MAYOR DEMANDA EN EL MERCADO.
En el Manual te damos un estudio de Costos y te indicamos precios ilustrativos de Maquinaria y Equipo.
Te anticipo que en el Mercado Internacional, la tonelada de PET, limpio y molido se cotiza en US$ 1,500.oo T.M.
Tal como está dicho en el Manual, el costo del acopio, selección, lavado y molido del PET, es de US$ 0.50. A partir de este par de datos trata de inferir una posible rentabilidad de tu Proyecto.
MAQUINARIA Y EQUIPO: Existe en el mercado una gran gama de Maquinas para el Reciclaje de Plástico. También puede Ud. fabricar sus propias máquinas, para lo cual debe disponer de los planos correspondientes. Si Ud. Resultare interesado en este tema, podemos proporcionarle los datos correspondientes.
El Manual es Electrónico, lo que quiere decir que una vez que recibamos los datos del envío de dinero, te lo enviamos, vía Internet, en dos versiones PDF y Word.
Costo del Manual US$ 60.00
Enviar por Western Union, o
A nombre de Alberto Otero Garcés Perú.
Cel.: 5173 969042934.
Quedamos a la espera de tus noticias.
Cordialmente,
Alberto Otero
MANUAL OPERATIVO PARA EL RCICLAJE DE DE PLASTICOS
CONTENIDO
I.- GENERALIDADES
Qué es el Plástico
Tipos de Plástico y Clasificación para el Reciclaje
Diferentes tipos de Reciclaje
- Mecánico;
- Químico;
- Fuente de Energía.
II.-CICLO PRODUCTIVO
- Acopio y Clasificación
- Eliminación de Aditamentos (Etiquetas, Tapas, Pegantes, etc.)
- Molienda
- Lavado y Secado
- Extrusión;
- Peletizaciòn
III.-MERCADO: Análisis del Mercado, para decidir las alternativas de Venta de nuestro producto.
- Oferta;
- Demanda;
- Precios;
- Comercialización;
IV.-EVALUACION TECNICO ECONOMICA
- Plan de Negocios;
- Flujo de Caja;
- Rentabilidad
V.-MAQUINARIA Y EQUIPO
- Molinos (Cortadora, Molienda)
- Secadores;
- Extrusoras;
- Peletizadoras;
- Balanzas
OPCIONAL: Faja Transportadora
Nota; Existe en el Mercado toda una gama de Maquinaria para el Reciclado de Plásticos. Si Ud. Quiere fabricar su propia maquinaria y a su vez convertirse en Proveedor, le indicamos cómo obtener los Planos de las Máquinas.
VI.-ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCION
- Como se establece y organiza un Centro de Acopio de Plásticos Reciclables;
- Disposición de Planta e Inmuebles;
- Administración de Personal.
VII.-COSTOS
- Materia Prima
- Preparación y Acondicionamiento del Material
- Envase y Embalaje
- Almacenamiento
VIII.-MECANICA OPERATIVA Y PUESTA EN MARCHA DEL PROYECTO.
Le indicamos las pautas para comenzar el negocio, que debería ser del tipo “Plan Piloto” y después decidir el tamano definitivo de Planata, de acuerdo a los resultados iniciales
Costo del Manual: US$ 60.00
Al adquirir el Manual tiene derecho a una Asesoría permanente durante un año.
Forma de Pago: Giro en US $, Vía Western Unión
A nombre de:
Alberto Otero Garcés
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cel.: 51 73 969042934
-
- OLGA SANCHEZ

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- luis eduardo serrano rivas

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
mi correo es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
Quiero responder a tu consulta sobre lavado, molido y reciclado de plasticos.
En primer lugar debes separar el plastico en cualquier forma que lo consigas Generalmente bolsas de uso domestico e industrial, las cuales, siempre contienen algun tipo de suciedad. El lavado, mucha gente por economia lo realiza con agua, sin embargo es bueno siempre adicionar algun detergente. Es en este paso en donde debo darte un consejo muy importante y tiene que ver con la polaridad del plastico ya que poesee una carga estatica que hace que se mantengan unidas las particulas molidas, y el secado se ve muy dificultado. Para evitar este problema y para obtener un plastico con mayor valor agregado, debes hacer un enjuage con algun tensoactivo del tipo amonio cuaternario, esto eliminara la carga estatica y podras secar sin dificultad. El amonio cuaternario que puedes emplear es cloruro de benzalconio o cloruro de cetil trimetil amonio.
Este aunque no paresca es un detalle muy importante.
Te invito a visitar mi blog.
www.recibetuformula.blogspot.com/
Te envio un gran saludo.
Sergio.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
Quiero responder a tu consulta sobre lavado, molido y reciclado de plasticos.
En primer lugar debes separar el plastico en cualquier forma que lo consigas Generalmente bolsas de uso domestico e industrial, las cuales, siempre contienen algun tipo de suciedad. El lavado, mucha gente por economia lo realiza con agua, sin embargo es bueno siempre adicionar algun detergente. Es en este paso en donde debo darte un consejo muy importante y tiene que ver con la polaridad del plastico ya que poesee una carga estatica que hace que se mantengan unidas las particulas molidas, y el secado se ve muy dificultado. Para evitar este problema y para obtener un plastico con mayor valor agregado, debes hacer un enjuage con algun tensoactivo del tipo amonio cuaternario, esto eliminara la carga estatica y podras secar sin dificultad. El amonio cuaternario que puedes emplear es cloruro de benzalconio o cloruro de cetil trimetil amonio.
Este aunque no paresca es un detalle muy importante.
Te invito a visitar mi blog.
www.recibetuformula.blogspot.com/ .
Te envio un gran saludo.
Sergio.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.