- Foros
- General
- Software (programas, simuladores, etc...).
- Simulación Planta de Tratamiento de Agua Industrial, Potable y Contra incendio
Simulación Planta de Tratamiento de Agua Industrial, Potable y Contra incendio
13 años 11 meses antes #16477
por OSRO
Nuevo
Mensajes:
15
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Buen Día Colegas, inicio este tema con la intención de complementar conocimientos con respecto a una simulación de un proceso de todo el sistema de tratamiento de agua.
El simulador que estoy utilizando es Aspen Plus Tech 2006.5 con Licencia.
Ya tengo planteado desde la toma de agua cruda en el río por medio de una estación de bombeo, hasta la laguna de agua de almacenamiento donde tiene un tiempo de residencia para luego impulsarla a través de otra estación de bombeo para las plantas de tratamiento.
Todo marcha bien
Caudal 3600 l/s
6 Bombas de 250 hp = 1500hp
Presión de descarga de 15 psi/bomba
T y P ambiente.
El detalle está en como saber cuál es la Presión de descarga total, simplemente por la sumatoria de ellas? es decir 15 psi * 6 = 90 psi???
Coloco 90 psi y en las dos últimas secciones de tuberías me da error. Dice:
Block: B9 Model: PIPE
** ERROR
PIPELINE INTEGRATION FAILED AT ITERATION 92
IRET= 2 KFLAG= -9 KSTOP= 0 ISTOP= 0
CURRENT LENGTH= 1.815029D+04 FT TOTAL LENGTH= 3.248031D+04 FT
PRES=-1.047836D-11 PSIA TEMP= 8.058733D+01 F MACH #= 2.302143D-03
PRESSURE DROP IS TOO HIGH RESULTING IN NEGATIVE PRESSURE
INFORMATION
BECAUSE OF PREVIOUS ERROR(S), INLET STREAM IS COPIED TO OUTLET STREAM
El detalle está en cómo eliminar este error.???????????
Hice algunos cambios de presión de descarga, coloque 300psi incluso mayor, el error se elimina pero no es la presión que debería de manejar.
Gracias.
El simulador que estoy utilizando es Aspen Plus Tech 2006.5 con Licencia.
Ya tengo planteado desde la toma de agua cruda en el río por medio de una estación de bombeo, hasta la laguna de agua de almacenamiento donde tiene un tiempo de residencia para luego impulsarla a través de otra estación de bombeo para las plantas de tratamiento.
Todo marcha bien
Caudal 3600 l/s
6 Bombas de 250 hp = 1500hp
Presión de descarga de 15 psi/bomba
T y P ambiente.
El detalle está en como saber cuál es la Presión de descarga total, simplemente por la sumatoria de ellas? es decir 15 psi * 6 = 90 psi???
Coloco 90 psi y en las dos últimas secciones de tuberías me da error. Dice:
Block: B9 Model: PIPE
** ERROR
PIPELINE INTEGRATION FAILED AT ITERATION 92
IRET= 2 KFLAG= -9 KSTOP= 0 ISTOP= 0
CURRENT LENGTH= 1.815029D+04 FT TOTAL LENGTH= 3.248031D+04 FT
PRES=-1.047836D-11 PSIA TEMP= 8.058733D+01 F MACH #= 2.302143D-03
PRESSURE DROP IS TOO HIGH RESULTING IN NEGATIVE PRESSURE
INFORMATION
BECAUSE OF PREVIOUS ERROR(S), INLET STREAM IS COPIED TO OUTLET STREAM
El detalle está en cómo eliminar este error.???????????
Hice algunos cambios de presión de descarga, coloque 300psi incluso mayor, el error se elimina pero no es la presión que debería de manejar.
Gracias.
- OSRO
- Autor del tema
- Fuera de línea

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 9 meses antes #17027
por jefhdez
Nuevo
Mensajes:
11
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de jefhdez sobre el tema para ayudarte mejor
Saludos si te es posible enviame por correo el archivo para revisralo y correrlo y ver en que te puedo ayudar.
mi e-mail es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estamos a la orden
mi e-mail es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estamos a la orden

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 9 meses antes #17044
por OSRO
Nuevo
Mensajes:
15
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de OSRO sobre el tema Simulación Planta de Tratamiento de Agua Industrial, Potable y Contra incendio
ok ya se lo envie a su correo.
El mio es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El mio es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- OSRO
- Autor del tema
- Fuera de línea

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 8 meses antes #17460
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema Planta de tratamiento de aguas
El problema no es del simulador, es de conocimiento de diseño de flujo de fluidos, bombas y motores.
Dices que el flujo horario es de 3600 l/s = 12,920 m3/h?
Tienes idea del orden de magnitud. ¿vas a surtir de agua a una ciudad? ¿o una siderurgica integrada con un solo paso del agua? No mensionas las distancias a que vas a bombear. ni diametro de tuberia. se necesitaria una tuberia de 60\" de diametro nominal.Las presiones de descarga no se suman. Si tubieras 600 bombas de menor capacidad en flujo pero la misma presion de descarga. ¿la presion final seria 15 psi x 600 = 9000 psi. Los HP solo se suman para la factura electrica por los KWH que consuman.¿ Como calculaste los HP?
Para ese volumen de agua necesitarias 2 bombas en 4.16 KV con mas de 1000 Hp dependiendo de la distancia. Si conoces bien la teoria tendras idea de la magnitud.
No puedes usar miles de bombas de 1/2 HP Consulta tu Perry y te dira que volumen de agua puedes manejar por un tubo de X diametro nominal a velocidades de 1 pie/seg y extrapola a la velocidad que vas a manejar.
Si no se conoce lo fundamental de la teoria los simuladores no sirven para nada
Suerte.
Dices que el flujo horario es de 3600 l/s = 12,920 m3/h?
Tienes idea del orden de magnitud. ¿vas a surtir de agua a una ciudad? ¿o una siderurgica integrada con un solo paso del agua? No mensionas las distancias a que vas a bombear. ni diametro de tuberia. se necesitaria una tuberia de 60\" de diametro nominal.Las presiones de descarga no se suman. Si tubieras 600 bombas de menor capacidad en flujo pero la misma presion de descarga. ¿la presion final seria 15 psi x 600 = 9000 psi. Los HP solo se suman para la factura electrica por los KWH que consuman.¿ Como calculaste los HP?
Para ese volumen de agua necesitarias 2 bombas en 4.16 KV con mas de 1000 Hp dependiendo de la distancia. Si conoces bien la teoria tendras idea de la magnitud.
No puedes usar miles de bombas de 1/2 HP Consulta tu Perry y te dira que volumen de agua puedes manejar por un tubo de X diametro nominal a velocidades de 1 pie/seg y extrapola a la velocidad que vas a manejar.
Si no se conoce lo fundamental de la teoria los simuladores no sirven para nada
Suerte.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 8 meses antes #17461
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema Planta de tratamiento de aguas
El problema no es del simulador, es de conocimiento de diseño de flujo de fluidos, bombas y motores.
Dices que el flujo horario es de 3600 l/s = 12,920 m3/h?
Tienes idea del orden de magnitud. ¿vas a surtir de agua a una ciudad? ¿o una siderurgica integrada con un solo paso del agua? No mensionas las distancias a que vas a bombear. ni diametro de tuberia. se necesitaria una tuberia de 60\" de diametro nominal.Las presiones de descarga no se suman. Si tubieras 600 bombas de menor capacidad en flujo pero la misma presion de descarga. ¿la presion final seria 15 psi x 600 = 9000 psi. Los HP solo se suman para la factura electrica por los KWH que consuman.¿ Como calculaste los HP?
Para ese volumen de agua necesitarias 2 bombas en 4.16 KV con mas de 1000 Hp dependiendo de la distancia. Si conoces bien la teoria tendras idea de la magnitud.
No puedes usar miles de bombas de 1/2 HP Consulta tu Perry y te dira que volumen de agua puedes manejar por un tubo de X diametro nominal a velocidades de 1 pie/seg y extrapola a la velocidad que vas a manejar.
Si no se conoce lo fundamental de la teoria los simuladores no sirven para nada
Suerte.
Dices que el flujo horario es de 3600 l/s = 12,920 m3/h?
Tienes idea del orden de magnitud. ¿vas a surtir de agua a una ciudad? ¿o una siderurgica integrada con un solo paso del agua? No mensionas las distancias a que vas a bombear. ni diametro de tuberia. se necesitaria una tuberia de 60\" de diametro nominal.Las presiones de descarga no se suman. Si tubieras 600 bombas de menor capacidad en flujo pero la misma presion de descarga. ¿la presion final seria 15 psi x 600 = 9000 psi. Los HP solo se suman para la factura electrica por los KWH que consuman.¿ Como calculaste los HP?
Para ese volumen de agua necesitarias 2 bombas en 4.16 KV con mas de 1000 Hp dependiendo de la distancia. Si conoces bien la teoria tendras idea de la magnitud.
No puedes usar miles de bombas de 1/2 HP Consulta tu Perry y te dira que volumen de agua puedes manejar por un tubo de X diametro nominal a velocidades de 1 pie/seg y extrapola a la velocidad que vas a manejar.
Si no se conoce lo fundamental de la teoria los simuladores no sirven para nada
Suerte.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 7 meses antes #17655
por OSRO
Nuevo
Mensajes:
15
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Gracias!! pues si la tubería es de 52'' luego cae a una laguna y luego comienzan las reducciones de acuerdo a las otras tres estaciones de bombeo y plantas de tratamiento. Ya la simulación la termine e integre 4 estaciones de bombeo incluyendo la distribución.
Si quieres me envias un correo y te las paso y cualquier sugerencia me la haces saber para mejorar el sistema.
Si quieres me envias un correo y te las paso y cualquier sugerencia me la haces saber para mejorar el sistema.
- OSRO
- Autor del tema
- Fuera de línea

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 7 meses antes #17817
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema Estacion de bombeo
Disculpa que no haya contestado antes, ya que sali de la ciudad.Felididades si ya lo resolviste
No habia visto la imagen que mandaste en el post. pero ahora que la reviso, aun cuando no conozco el simulador, ya que todo lo programo en quattro pro, encontre lo siguiente:
1)Escogiste modo turbina en lugar de bomba (pump)
2)Los caudales de agua los pones en kgmol/seg para un liquido normalmente se usan kg/h o lbs/hr
3)Haces mezclas de unidades SI e inglesas, lo cual no creo que sea de importancia para el simulador, pero si lo resuelves con lapiz y papel si importa pues te puedes equivocar.
4) la presion la pones en psi y la temp en °K la longitud en km, pones elevacion cero lo cual en la vida real no sucede ¿3 mts Ok?
Creo que para que el foro te sea de utilidad y tambien lo sea para los foristas, ya que aprenderan a exponer claramente sus ideas, lo cual les servira en la vida profesional, la comunicacion debe ser vertical a travez del foro, asi todos pueden aportar parte de la solucion de los problemas, mi impresion que quiza sea erronea es que hay demasiada comunicacion horizontal entre los foristas, pero que bypasean al foro.
Por lo cual te pido escribas como lo resolviste, en este post y a travez de el te contestare.
Saludos espero tu respuesta. ¿A que presion descargan las bombas?
No habia visto la imagen que mandaste en el post. pero ahora que la reviso, aun cuando no conozco el simulador, ya que todo lo programo en quattro pro, encontre lo siguiente:
1)Escogiste modo turbina en lugar de bomba (pump)
2)Los caudales de agua los pones en kgmol/seg para un liquido normalmente se usan kg/h o lbs/hr
3)Haces mezclas de unidades SI e inglesas, lo cual no creo que sea de importancia para el simulador, pero si lo resuelves con lapiz y papel si importa pues te puedes equivocar.
4) la presion la pones en psi y la temp en °K la longitud en km, pones elevacion cero lo cual en la vida real no sucede ¿3 mts Ok?
Creo que para que el foro te sea de utilidad y tambien lo sea para los foristas, ya que aprenderan a exponer claramente sus ideas, lo cual les servira en la vida profesional, la comunicacion debe ser vertical a travez del foro, asi todos pueden aportar parte de la solucion de los problemas, mi impresion que quiza sea erronea es que hay demasiada comunicacion horizontal entre los foristas, pero que bypasean al foro.
Por lo cual te pido escribas como lo resolviste, en este post y a travez de el te contestare.
Saludos espero tu respuesta. ¿A que presion descargan las bombas?

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 7 meses antes #17822
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema Estacion de bombeo
Otro comentario
Pones el diametro interno como 30\" creo que solo debes poner la cedula del tubo y el simulacor calculara el diametro interno del tubo en base a el caudal horario y la distancia. Si lo haces a mano usas el perry y la capacidad de los tubos en base al diametro y la velocidad.
Espero nos des mas informacion en el foro.
Suerte
Pones el diametro interno como 30\" creo que solo debes poner la cedula del tubo y el simulacor calculara el diametro interno del tubo en base a el caudal horario y la distancia. Si lo haces a mano usas el perry y la capacidad de los tubos en base al diametro y la velocidad.
Espero nos des mas informacion en el foro.
Suerte

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 7 meses antes #17823
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de Lobo sobre el tema Eng Tips Forums
Para que entiendas mejor mi idea de comunicacion vertical en los foros te anexo la direccion de un foro en ingles para ingenieros, veras la riqueza de las aportaciones a la solucion de un problema de parte de muchos foristas. escogi en ing mecanica el foro de tuberias y mecanica de fluidos, hay muchos foros de diferentes ramas de la ingenieria incluida la inenieria quimica
Saludos
www.eng-tips.com/threadminder.cfm?pid=378
Saludos
www.eng-tips.com/threadminder.cfm?pid=378

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
13 años 7 meses antes #17824
por Lobo
Perry
Mensajes:
2039
Karma:
11
Gracias recibida:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Necesitas aprender a exponer tus ideas aun cuando te equivoques. El que no se equivoca no aprende. Yo me he equivocado muchas veces.
Saludos
Saludos

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.