Ayuda con estos ejercicios
12 años 7 meses antes #20472
por willydiaz4
Nuevo
Mensajes:
3
Karma:
1
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Ayuda con estos ejercicios Publicado por willydiaz4
P1. El tamarindo es un importante condimento culinario utilizado como ingrediente
acidificante. Debido a costos de transporte es conveniente obtenerlo como zumo
concentrado, lo que se realiza en una etapa de evaporación. Una industria de la
India desea obtener 1000 kg/h de zumo concentrado de 62 °Brix a partir de un
zumo de 10 °Brix, para lo que estudian la posibilidad de instalar un simple efecto o
bien un doble efecto que opere en corriente directa. Los coeficientes globales de
transmisión de calor del primer y segundo efectos son 1680 y 1750 W/(m2·°C),
respectivamente.
El alimento se encuentra a 22 °C, mientras que el zumo de 62 °Brix no puede
soportar temperaturas superiores a 70 °C. La industria dispone de una corriente de
vapor saturado a 1.8 kgf/cm2, que se utiliza para realizar la concentración del
zumo. Calcular:
a) El caudal de zumo de 10 °Brix que se puede concentrar y el consumo de vapor
vivo de 1.8 kg/cm2 para las dos opciones.
b) La opción más rentable, si los costos de cada m2 de evaporador simple y
múltiple son $ 700000 y $ 850000 m/cte., respectivamente, el costo de cada kW·h
es $ 680 m/cte. y cada kg de vapor de 1.8 kgf/cm2 cuesta $ 341 m/cte.
Considerar que la amortización del equipo se estima en 1 año.
Datos y notas:
• Los zumos cuyo contenido en sólidos solubles sean inferiores a 18 °Brix no
presentan aumento apreciable en su punto de ebullición.
• La planta funciona 330 días al año durante 8 horas diarias.
• Calor específico de los zumos de tamarindo:
Ĉ [kJ/kg·K] = 4.18 + (6.84·10-5 T – 0.0503)·Xs, en la que Xs es el porcentaje en
sólidos solubles y T la temperatura en Kelvin.
P2. Se emplea un evaporador con área de 83.6 m2 y U = 2270 W/m2·K para
obtener agua destilada que se alimenta a una caldera. Al evaporador se introduce
agua municipal que tiene 400 ppm de sólidos disueltos a 15.6 °C y la unidad opera
a 1 atm abs de presión. Se dispone de vapor de agua saturado a 115.6 °C (25
Ib/pulg2 abs).
Calcule la cantidad de agua destilada que se produce por hora si el líquido de
salida contiene 800 ppm de sólidos.
Gracias
acidificante. Debido a costos de transporte es conveniente obtenerlo como zumo
concentrado, lo que se realiza en una etapa de evaporación. Una industria de la
India desea obtener 1000 kg/h de zumo concentrado de 62 °Brix a partir de un
zumo de 10 °Brix, para lo que estudian la posibilidad de instalar un simple efecto o
bien un doble efecto que opere en corriente directa. Los coeficientes globales de
transmisión de calor del primer y segundo efectos son 1680 y 1750 W/(m2·°C),
respectivamente.
El alimento se encuentra a 22 °C, mientras que el zumo de 62 °Brix no puede
soportar temperaturas superiores a 70 °C. La industria dispone de una corriente de
vapor saturado a 1.8 kgf/cm2, que se utiliza para realizar la concentración del
zumo. Calcular:
a) El caudal de zumo de 10 °Brix que se puede concentrar y el consumo de vapor
vivo de 1.8 kg/cm2 para las dos opciones.
b) La opción más rentable, si los costos de cada m2 de evaporador simple y
múltiple son $ 700000 y $ 850000 m/cte., respectivamente, el costo de cada kW·h
es $ 680 m/cte. y cada kg de vapor de 1.8 kgf/cm2 cuesta $ 341 m/cte.
Considerar que la amortización del equipo se estima en 1 año.
Datos y notas:
• Los zumos cuyo contenido en sólidos solubles sean inferiores a 18 °Brix no
presentan aumento apreciable en su punto de ebullición.
• La planta funciona 330 días al año durante 8 horas diarias.
• Calor específico de los zumos de tamarindo:
Ĉ [kJ/kg·K] = 4.18 + (6.84·10-5 T – 0.0503)·Xs, en la que Xs es el porcentaje en
sólidos solubles y T la temperatura en Kelvin.
P2. Se emplea un evaporador con área de 83.6 m2 y U = 2270 W/m2·K para
obtener agua destilada que se alimenta a una caldera. Al evaporador se introduce
agua municipal que tiene 400 ppm de sólidos disueltos a 15.6 °C y la unidad opera
a 1 atm abs de presión. Se dispone de vapor de agua saturado a 115.6 °C (25
Ib/pulg2 abs).
Calcule la cantidad de agua destilada que se produce por hora si el líquido de
salida contiene 800 ppm de sólidos.
Gracias
- willydiaz4
- Autor del tema
- Fuera de línea

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
7 años 8 meses antes #24593
por velezcristobal
Nuevo
Mensajes:
2
Gracias recibida:
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
Respuesta de velezcristobal sobre el tema Ayuda con estos ejercicios
me pueden guiar o poyar con este ejercicio P2. Se emplea un evaporador con área de 83.6 m2 y U = 2270 W/m2·K para
obtener agua destilada que se alimenta a una caldera. Al evaporador se introduce
agua municipal que tiene 400 ppm de sólidos disueltos a 15.6 °C y la unidad opera
a 1 atm abs de presión. Se dispone de vapor de agua saturado a 115.6 °C (25
Ib/pulg2 abs).
Calcule la cantidad de agua destilada que se produce por hora si el líquido de
salida contiene 800 ppm de sólidos.
obtener agua destilada que se alimenta a una caldera. Al evaporador se introduce
agua municipal que tiene 400 ppm de sólidos disueltos a 15.6 °C y la unidad opera
a 1 atm abs de presión. Se dispone de vapor de agua saturado a 115.6 °C (25
Ib/pulg2 abs).
Calcule la cantidad de agua destilada que se produce por hora si el líquido de
salida contiene 800 ppm de sólidos.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.