- Detalles
- ingenieriaquimica.net
- Visto: 1840
Ø El Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Barcelona organiza la III Jornada sobre Biorreactores de Membranas, que tendrá lugar el 5 de mayo en la Facultad de Químicas. Ø Veolia participará en la mesa redonda dedicada a los sistemas alternativos a los biorreactores de membranas con una ponencia sobre la tecnología de lechos móviles HybasTM. Además, será uno de los patrocinadores del evento. Nota de prensa, 7 de abril de 2011 Veolia Water Solutions & Technologies participará en la tercera edición de las Jornadas sobre Biorreactores de Membranas que se celebrará el próximo 5 de mayo en la Facultad de Químicas de la Universidad de Barcelona. La compañía líder en soluciones integrales en tratamientos de agua contará con una importante participación en este evento sectorial. Además de ser uno de los patrocinadores del evento, estará presente en la mesa redonda dedicada a las soluciones alternativas a los biorreactores de membranas, donde se abordará la tecnología de lechos móviles con el proceso HybasTM como alternativa de futuro para la ampliación de plantas de fangos activados que requieran eliminar o aumentar la capacidad de eliminación de nitrógeno y/o fósforo, con aprovechamiento de la instalación existente. La Jornada, dirigida a gestores, personal de la administración, responsables de planta, ingenierías e investigadores, celebra su tercera edición con el objetivo de ofrecer un marco para la discusión con expertos del ámbito de la depuración y regeneración de aguas residuales de nuestro país. Los interesados en asistir encontrarán toda la información en la página web www.ub.edu/bioamb/brm.
- Detalles
- Delegación de Alumnos
- Visto: 4975
El sábado día 20 de noviembre de 2010 tuvo lugar la 1ª asamblea del Consejo Estatal de Estudiantes de Ingeniería Química (CEEIQ) en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
- Detalles
- ingenieriaquimica.net
- Visto: 3619
· Estas ayudas económicas alcanzan el 40% de la matrícula del máster becado.
· Todos los títulos susceptibles de ser becados cuentan con el reconocimiento de la Universidad Europea de Madrid.
· Tienen como objetivo dar respuesta a los conocimientos que demandan las empresas del sector.
· Los interesados pueden consultar toda la información en www.proy3cta.uem.es
Madrid, 27 de abril de 2010.- La Fundación Antonio Camuñas ha ampliado el plazo de recepción de solicitudes para optar a las becas anuales que otorga a través de PROY3CTA, Centro de Superior de Edificación, Arquitectura e Ingeniería de la Universidad Europea de Madrid, para los másteres de esta escuela correspondientes al curso académico 2010/2011, hasta el próximo 17 de mayo. Dirigidas a titulados universitarios, estas ayudas económicas alcanzan el 40% de la matrícula del Máster y tienen como objetivo formar a los alumnos con los conocimientos específicos que demandan las empresas del sector en la actualidad.
Según el profesor Juan Carlos Martínez Peinado, director de postgrado de PROY3CTA, “con estas becas pretendemos facilitar la formación de aquellos profesionales o futuros especialistas que disponen de méritos académicos o experiencia para cursar los másteres, pero necesitan una ayuda económica para ello”. Asimismo, señala que los principales aspectos que se valoran a la hora de otorgarlas son “la experiencia académica y profesional”.
Estas becas tienen el propósito de aumentar la capacidad de empleo de las personas que trabajan en las áreas de la edificación, arquitectura e ingeniería. Por ello, matiza este profesional, “todos los programas que impartimos en PROY3CTA cuentan con la colaboración y recomendaciones formativas de las empresas líderes en este ámbito”. De carácter profesionalizante, los títulos susceptibles de ser becados cuentan con el reconocimiento de la Universidad Europea de Madrid.
Los interesados en solicitarlas deben enviar un currículum vitae junto con una memoria justificativa bien por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; bien al número de fax 91.141.35.85 o por correo postal a la siguiente dirección: Universidad Europea de Madrid Departamento de Admisiones de Postgrado C/Tajo s/n 28670 Villaviciosa de Odón (Madrid) Se puede consultar toda la información necesaria en: www.proy3cta.uem.es
- Detalles
- seguridadenlaindustria
- Visto: 5263
- Detalles
- Marcelo Planas
- Visto: 5755
La Empresa de Soluciones Lims Nº 1 en el mundo, llega a Chile
Labware es un Software Lims, que permite a su Laboratorio manejar y administrar de forma óptima la Información, siendo una herramienta esencial para el funcionamiento de los Laboratorios modernos, entregando beneficios reales proyectados en años para su Compañía, además de ser una Fuente de Datos de valor incalculable.
Nuestro Software permite mejorar significativamente la calidad de los servicios informáticos de su plataforma, disminuyendo al mismo tiempo los costos mensuales de soporte y mantención de su Laboratorio.
Beneficios de Labware:
· Automatizar los Procesos
· Incrementa la Rapidez de los Procesos de Laboratorio
· Establecer Fallas
· Entrega Resultados Inmediatos
· Cumple los estádares de Calidad Norma ISO 17025
· Garantiza la continuidad de las Pruebas
· Simplifica la Parametrización
· Alinear los Sistemas Tecnológicos del Laboratorio
· Asegura la Invulnerabilidad del Sistema
· Unificar los Procesos
· Es un Software que se adapta a las necesidades de su Laboratorio en Particular
· Incluye un sistema de Capacitación de garantiza las buenas prácticas por parte de los Usuarios y una Certificación para el Administrador del Software Lims.
· Posee múltiples accesos a usuarios
· Se integra al ERP que esté implementado en su Empresa, incluyendo SAP
· Optimiza la administración de Muestras, Análisis y Resultados, entregando Estadísticas e Informes consistentes
· Sencillos, estándares, productos ‘commercial off-the-shelf (COTS)’
· Minimizar el número de proveedores (globalizar)
· Consolidar la extracción de datos y la realización de infirmaes
· Plantillas de Proyecto configurables
· Gestión de Grupos y Muestras de Ensayos
· Entrada Electrónica de Muestras o vía MRP o ERP
· Inventario y Control de Stock
· Seguimiento de los movimientos de las Muestras y Materiales
· Gestión de Inventario y Jerarquía configurable, con trazabilidad de los Movimientos
· Administración vía distintos soportes de TI y RFID
· Entrega Alertas y Mensajes (Triggers)
· Gestiona los Contactos
· Control de Costos y Facturación
· Control de Documentación, vía Gestión de Aprobación, Gestión de Documentos en Tecnología de Formularios PDF (entrada y salida de datos on u off line)
· La gestión de Lims en su Laboratorio causa impacto en las áreas de Calidad, Informática, Producción, Ventas, Marketing y Administración y Finanzas
Labware le ofrece ventajas competitivas:
*Software Lims Nº1 en el Mundo
*Es transversal a todas las industrias que poseen Laboratorios
*Sistema de Capacitación GOLD para su personal, que garantiza el manejo de cada una de las personas que lo utilicen *Escenarios de Licenciamiento simples
Estas empresas ya cuentan con los beneficios de Labware a nivel Mundial:
Cepsa – Basf – Petrobras – Mobil – GE Plastics – Chanel – Castrol – Pfizer – Engen – Caterpillar – Duracell – Goodyear – Du Pont – Crosfield – THK – ICI – FMC – Tosco – AGA – Nalco – Grunenthal – BHP Billiton – 3M – Gillette – Covance – Roche – Johnson & Johnson – Fuji – Chevron – MOL – Heinz – Pepsi Cola – Nestle – Findus – Unilever Bestfoods – Cleanaway – BP Technologies – Cantest – entre otros.
www.labware.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(562) 415 40 07 – 9.745 51 66